Calcular el volumen de cualquier fruta es muy sencillo. Cómo supongo que ya vais intuyendo al ver la imagen de previsualización del vídeo, insertarla en un caldero y medir el desplazamiento del agua es buena idea, pero no es necesario mojarse en todos los casos.
Efectivamente, en este vídeo se muestra como calcular el volumen de una fruta con forma de esfera achatada (similar a la elipsoide y a la elipse en revolución), por tres diferentes métodos:
1. Suponiendo que el volumen de la sandía es equivalente a un sólido de una elipse en revolución
2. Suponiendo que la sandía es una elipsoide
3. Método manual, por desplazamiento de agua.
En otros casos es mucho más sencillo. Para calcular el volumen de una fruta con forma de esfera, tal cómo el de las sandías españolas, naranjas, muchas manzanas, algunos limones y otras muchas frutas, podemos recurrir al tercer método (por desplazamiento de agua), o recurrir a la fórmula del cálculo del volumen de una esfera.
El volumen de una esfera es 2/3 del volumen del cilindro circunscrito a la esfera. Su base es un círculo del mismo diámetro que la esfera. Su altura tiene la misma medida que dicho diámetro:

Donde V es el volumen de la esfera y r el radio.
El vídeo está perfectamente explicado y cómo el título pone cualquier objeto, esto puede ser así porque con el último método se puede medir el volumen de casi cualquier objeto sólido que quepa en el recipiente.
Efectivamente, en este vídeo se muestra como calcular el volumen de una fruta con forma de esfera achatada (similar a la elipsoide y a la elipse en revolución), por tres diferentes métodos:
1. Suponiendo que el volumen de la sandía es equivalente a un sólido de una elipse en revolución
2. Suponiendo que la sandía es una elipsoide
3. Método manual, por desplazamiento de agua.
En otros casos es mucho más sencillo. Para calcular el volumen de una fruta con forma de esfera, tal cómo el de las sandías españolas, naranjas, muchas manzanas, algunos limones y otras muchas frutas, podemos recurrir al tercer método (por desplazamiento de agua), o recurrir a la fórmula del cálculo del volumen de una esfera.
El volumen de una esfera es 2/3 del volumen del cilindro circunscrito a la esfera. Su base es un círculo del mismo diámetro que la esfera. Su altura tiene la misma medida que dicho diámetro:
Donde V es el volumen de la esfera y r el radio.
El vídeo está perfectamente explicado y cómo el título pone cualquier objeto, esto puede ser así porque con el último método se puede medir el volumen de casi cualquier objeto sólido que quepa en el recipiente.
hola quisiera que me ayudes a calcular el volumen de un tanque de agua
ResponderEliminarSi el tanque es rectangular seguro que ya sabes que sólo tienes que multiplicar el lado por el ancho por la altura y tendrás el volumen en metros cúbicos. Por ejemplo: 10cm*10cm*5cm=500 cm cúbicos. 1 centímetro cúbico = 0.001 litros.
EliminarSi el tanque es ligeramente curvo ya es un poco más complicado pero si no necesitas precisión puedes añadirle un poco más a ojo, hacerlo de forma precisa es más complicado. También podrías medir el agua que necesitas para llenarlo si no es mucha cantidad o tienes otros recipientes con los que medir.
ola, el tanque es asi: http://limacallao.olx.com.pe/tanque-de-agua-rotoplast-600-litros-iid-469831944
Eliminarpero quiero hallar con integrales como haria una idea porfavor???????
gracias
Puedes calcular el área del cilindro que ocupa la mayor parte con sus dimensiones, el del cuerpo del cono que llega hasta el cuello y la del cilindro que forme el cuello. Las sumas y ese es el volumen total.
Eliminarhola quisiera saber cual de estos metodos me puede ayudar a determinar el volumen en una chiltoma o si existe algun metodo especial .
ResponderEliminarPues al ser tan irregular solo te queda el método manual; desplazando el agua.
EliminarSi el pimiento no es muy grande podría servirte una de esas jarras de plástico para la cocina que tienen marcas para medir lo que se hecha dentro.
Un saludote.
En caso de que desborde solo tendrías que sumar el agua que falta al final de la cuenta.
EliminarHola quisiera saber qué unidad sería conveniente utilizar para describir las siguientes situaciones la masa de la luna,la masa de una naranja,de una persona,de un auto,de una montaña,de un gato,una hoja de papel,una gota de agua ayuda pliss
ResponderEliminarToneladas, kilos y gramos.
Eliminarhola buen dia
ResponderEliminarcomo puedo saber la masa de una naranja
Hola. Pesándola, otra forma no existe.
EliminarUn fuerte saludo.
Hola me gustaria saber como se mide el volumen de un plátano...
ResponderEliminarCómo el de cualquier otra fruta que puedas sumergir...
Eliminarhola me gustaria saber el volumen de una pera
ResponderEliminarJosé
Eliminarcomo haria para el volumen y área de una naranja?
ResponderEliminarPor favor me pueden colaborar cómo calculo el volumen de una piña
ResponderEliminarhola... por favor como puedo calcular el vol.cm3 de una mandarina , canica y un lápiz...gracias..
ResponderEliminarComo calcular el volumen de la cáscara de un fruto
ResponderEliminarComo calcular el volumen de un banano
ResponderEliminarHola, como puedo calcular el volumen de una mandarina?
ResponderEliminarBuenas tardes como puedo medir el volumen de una naranja en un recipiente de 1 litro de agua
ResponderEliminarAyuda, quisiera saber el volumen de una naranja
ResponderEliminarHola buen dia, me podrías a calcular el volumen de una pera, de manera experimental puse un volumen de agua en un recipiente con agua y después introduje la fruta , tengo q realizar algún cálculo o este es el volumen de la fruta como tal.
ResponderEliminar